Redes Superpuestas

Redes Superpuestas

01, Jul Santiago Zapata

Redes Superpuestas: Soluciones de conectividad seguras y flexibles. Las redes superpuestas son la solución para algunos escenarios de comunicación entre dispositivos que los modelos de red tradicionales no satisfacen ya que requieren tecnologías más adaptables. Las redes superpuestas--- son topologías virtuales que se construyen sobre la infraestructura física existente para permitir comunicaciones seguras y flexibles entre dispositivos en distintos entornos.

¿ Qué es una Red Superpuesta ? Una red superpuesta (overlay network) es una red virtual que utiliza otra red como transporte (más frecuentemente la Internet). Abstrae la infraestructura física subyacente y utiliza túneles y enrutamiento para crear canales lógicos seguros entre dispositivos, sin importar limitaciones como direcciones IP, NAT o ubicación geográfica.

Aplicaciones y casos de uso. Estas redes tienen aplicaciones en entornos varios:

  • Conectividad para trabajadores remotos (escritorio remoto, acceso a aplicaciones)
  • Monitoreo de servidores
  • Dispositivos IoT y redes con servicio de Internet de banda ancha (automatización industrial, trabajo remoto, hogares inteligentes)
  • Conexiones seguras entre sitios físicos (sucursales, oficinas, nubes)
  • Ambientes móviles y BYOD con comunicación entre dispositivos
  • DevOps y orquestación de contenedores en nubes múltiples
  • Atención y soporte técnico remoto dentro de la misma organización

Para resolver requerimientos específicos, pueden utilizarse en combinación con estructuras tradicionales de comunicación entre diferentes ubicaciones.

Comunicaciones cifradas y seguras. Las soluciones modernas de redes Superpuesta suelen usar cifrado de extremo a extremo con protocolos como TLS, WireGuard o IPsec. Muchas implementan arquitectura Zero Trust, donde cada conexión se autentica y autoriza individualmente, ideal para proteger datos confidenciales.

Usuarios móviles y comunicación entre dispositivos. Permiten trabajar con dispositivos móviles y usuarios en movimiento. Manejan cambios de IP dinámicamente y permiten comunicación directa entre dispositivos (peer-to-peer) sin necesidad de servidores centrales, ideal para:

  • Sistemas de monitoreo remoto
  • Colaboración en campo
  • Transferencias de archivos entre dispositivos

Conexiones entre usuarios/dispositivos con servicios residenciales o celulares. Estas redes permiten conexiones desde redes domésticas o conexiones 4G/5G, sin necesidad de IPes públicas ni reglas de mapeo de puertos.

NAT Traversal y Hole Punching . Una gran ventaja de estas redes es su capacidad de atravesar NATs y CGNAT con técnicas como el hole punching por UDP, lo cual elimina la necesidad de abrir puertos TCP/UDP entrantes, algo que suele ser complicado o imposible con VPNes tradicionales.

Otras características importantes

  • Redes en malla (mesh): permiten conexiones directas entre dispositivos sin depender de un nodo central, mayor robustez y menores retrasos en la transmisión de información.
  • No requieren direcciones IP estáticas
  • Alta disponibilidad y redundancia: mayor robustez.

Seguridad. Las redes superpuestas incorporan múltiples mecanismos de seguridad:

  • Uso de puertos UDP para atravesar NATs y ser invisibles a herramientas de búsqueda de puertos activos (port scanning).
  • Certificados TLS o llaves públicas para autenticar dispositivos.
  • Geobloqueo y geofencing, para restringir acceso según ubicación.
  • Protección contra ataques DDoS, especialmente con servicios comerciales.
  • Zero Trust para evitar movimiento lateral en redes locales on en la nube.

Comparación: Redes Superpuesta vs. VPNes IPsec Tradicionales

tabla comp

Aunque las VPNs IPsec siguen siendo útiles en entornos controlados o con infraestructura no modernizada, las redes superpuestas son generalmente más fáciles de desplegar y administrar.

¿ Cuándo NO usar redes superpuestas ?. No siempre son la mejor opción. En algunos casos, tecnologías como SD-WAN, VPNes IPSec tradicionales, enlaces dedicados son más apropiadas:

  • Es necesario proporcionar garantías de calidad de servicio (QoS)
  • Utilización de ruteo avanzado con protocolos como OSPF o BGP
  • Se requiere inspección de paquetes (deep inspection)
  • Se opera en sectores altamente regulados
  • Estructuras estáticas de redes de área amplia no dinámicas
  • Comunicación entre ubicaciones con usuarios que requieran volúmenes no triviales de información a transmitir

Requerimientos de Hardware y Software

  • Instalación de software específico del producto a utilizar para Windows, macOS, Linux, iOS y Android
  • Conectividad básica a internet
  • No necesitas hardware especializado, funciona en routers domésticos y servidores en la nube

Opcionalmente:

  • Integración con ruteadores (OpenWRT, pfSense, Raspberry Pi, Linux, Mikrotik)
  • Puertas de enlace en la nube para conectar redes híbridas

Opciones de despliegue:

  • Autogestionado
  • Gestionado por un proveedor en la nube

Ejemplos de Productos y Soluciones

Opciones autogestionadas

  • Nebula (Slack): Red Superpuesta de alto rendimiento con firewall integrado.
  • Headscale: Servidor autogestionado compatible con clientes Tailscale.
  • Netmaker: Plataforma basada en WireGuard.
  • Netbird

Servicios gestionados en la nube

  • Tailscale: Basado en WireGuard, incluye ACLes.
  • ZeroTier: Red virtual L2/L3, ideal para bridging y multicast.
  • Cloudflare Warp/Tunnel: Enfocado en conexiones seguras de salida a la Internet y acceso remoto.

CONCLUSION

Las redes superpuestas representan una solución moderna, segura y flexible para reemplazar VPNs tradicionales y enlaces físicos costosos. Son ideales para usuarios móviles, entornos residenciales o celulares, y modelos de confianza cero (Zero Trust).

Aunque no son universales, están convirtiéndose en la opción frecuentemente utilizada para organizaciones que requieren conectividad flexible, dinámica, simple, segura y escalable en un mundo centrado en la nube.

¿ Te interesa experimentar con una ? Adicionalmente a las redes autogestionadas, Tailscale, ZeroTier, Cloudflare ofrecen versiones gratuitas para un número limitado de dispositivos que puedes configurar en minutos.

Previous Post